NOTICIAS
MINISTERIO DE TRABAJO, LA FTCCP Y EL CONA REALIZAN ENCUESTA PARA CONOCER LAS NECESIDADES DE LOS TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN PARA MEJORAR SUS HABILIDADES Y EMPLEOS
La Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (DNCCL) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en colaboración con la Federación de Trabajadores de Construcción Civil (FTCCP) y el Fondo de Trabajadores en Construcción (CONA), llevaron a cabo una encuesta para detectar las necesidades de desarrollo de capital humano en el sector de la construcción. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores de Construcción Civil a través de la identificación y desarrollo de estándares de competencias laborales alineados con las demandas del sector.
El taller, que contó con la participación de la FTCCP, empresas del sector, y funcionarios del MTPE, busca obtener información clave sobre las necesidades de las empresas en cuanto a ocupaciones, habilidades y competencias requeridas. Para ello, es necesario recopilar información primaria con las empresas del sector construcción, en primer lugar, para consensuar los procesos, luego, identificar las necesidades de capital humano respecto a competencias que han cambiado producto de la tecnología o de las nuevas formas de trabajo que se vienen dando.
Durante el taller se abordaron diversas temáticas relacionadas con las ocupaciones más demandadas, las nuevas ocupaciones generadas, y las dificultades asociadas al proceso de formación y certificación laboral. Este esfuerzo contribuirá a mejorar los estándares de competencia laboral en el sector de la construcción, con miras a cumplir los objetivos trazados para el 2025.
Durante el taller se abordaron diversas temáticas relacionadas con las ocupaciones más demandadas, las nuevas ocupaciones generadas, y las dificultades asociadas al proceso de formación y certificación laboral. Este esfuerzo contribuirá a mejorar los estándares de competencia laboral en el sector de la construcción, con miras a cumplir los objetivos trazados para el 2025.
𝗘𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗢𝗡𝗔 𝗩𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗢𝗯𝗿𝗮 𝗪𝗜𝗡̃𝗔𝗬 𝗱𝗲 𝗠𝗗𝗣 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Inicio del Curso de Encofrado con Madera en San Juan del Oro, Puno
CONA continúa con su compromiso de llevar capacitación de calidad a los trabajadores en construcción civil a nivel nacional. En esta ocasión, hemos iniciado el Curso de Encofrado con Madera en Edificaciones en el distrito de San Juan del Oro, Puno, Perú.
Este curso tiene como objetivo capacitar a los trabajadores para que adquieran las habilidades necesarias en la construcción y manejo de estructuras de madera en obras, mejorando sus competencias laborales y ampliando sus oportunidades en el mercado.
Invitamos a todos los trabajadores en construcción civil y aportantes a que se inscriban en nuestras próximas capacitaciones. CONA subvenciona al 100% estos cursos, garantizando acceso gratuito a formación especializada.
¡No pierdas esta oportunidad de fortalecer tus habilidades y crecer en tu carrera! Inscríbete ahora en los cursos que pronto estarán disponibles. Para más información, comunícate con nuestro equipo de capacitación.
Juntos, construimos un futuro más sólido!
📢 Visita al proyecto: “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular en la Urb. La Perla y La Perlita, Arequipa”
El 11 de julio de 2024, 52 trabajadores de la obra participaron en una charla informativa sobre los beneficios que CONA ofrece a sus aportantes. Durante la exposición, se proporcionó información sobre nuestras sedes a nivel nacional, el proceso de afiliación, y se extendió una invitación para participar en el curso de Instalaciones Eléctricas. Además, se mencionó la disponibilidad de la Certificación de Competencias Laborales en la modalidad virtual para la renovación del carné RETCC.
Actividades y Premios
La jornada también incluyó dinámicas con premios sorpresa, fomentando la participación activa y el interés de los trabajadores.
Estas actividades no solo fortalecen el conocimiento y las competencias de los trabajadores, sino que también reafirman el compromiso de CONA con el bienestar y el desarrollo profesional de sus aportantes en todo el país.