Capacitación en drywall 2006232Con el objetivo de cooperar en la formación y potenciar habilidades para una mejora continua de los trabajadores en construcción civil, el CONA capacita a 50 obreros del andamio de la provincia de Chupaca, Junín, en el Sistema Constructivo en Seco (Drywall) del 19 de junio al 16 de julio de 2023.

La capacitación tiene una duración de 40 horas. Con ello el trabajador adquiere capacidades de leer e interpretar correctamente planos de distribución, determinar cantidades de materiales, preparar y organizar el ambiente de trabajo, fijar la estructura metálica para los tabiques, revestir la estructura metálica con planchas, realizar acabos con masilla, cintas, esquineros metálicos y posee conocimientos para aplicar normas de seguridad e higiene durante el trabajo.

El curso es dictado en el Centro Recreacional de Huancayo y en el local del Sindicato de Chupaca. La capacitación se realiza gracias a la gestión del secretariado del sindicato. Al culminar la formación los obreros son evaluados para que obtengan su certificado que tiene valides para renovar el carné del Registro de Trabajadores en Construcción Civil (RETCC).  

También estará a disposición de los trabajadores de otros sectores y de la comunidad en general.

El Fondo de Trabajadores en  (CONA) inauguró un Módulo de Servicios Múltiples en la provincia de Espinar, región , con lo cual estará presente en 33 provincias del país, según anunció el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (CGTP), Luis Villanueva Carbajal.

develacion placa espinar

 “Hemos inaugurado un local, un núcleo deportivo básico, donde hemos invertido más de 5 millones de soles. En este local se va a brindar servicios de recreación a través de una cancha de gras sintético que puede ser de multiusos, también vamos a brindar capacitación porque se han construido aulas de capacitación, vamos a brindar recreación pasiva porque también hay espacios para el ping pong, ajedrez, fulbito, billar, entre otros”, manifestó.

Asimismo, Villanueva indicó que en el módulo también se brindan servicios de capacitación técnica, a través de la certificación de competencia laborales por Sencico (Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción) y Conafovicer (Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales de los Trabajadores de Construcción Civil del Perú), y que los ambientes van a estar a disposición de los trabajadores de otros sectores y de la comunidad en general.

Estos ambientes van a estar a disposición de trabajadores de otros sectores y a la comunidad. No debemos aislarnos de la población. Esto es interesante porque, desde Conafovicer, seguimos cumpliendo los objetivos, las metas a favor de los trabajadores de la construcción civil”, finalizó.

Fuente: Perú21.pe

 

Valorando el esfuerzo de los trabajadores en construcción civil, tras una evaluación teórico-práctico hemos reconocido su esfuerzo entregándoles la Certificación en Competencias Laborales a nombre del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Este mérito propio del obrero por sus años de trabajo en el rubro de la construcción a dado como resultado la satisfacción profesional siendo motivo de orgullo.
El acto se realizó en la obra "Edificio Roma" de la empresa V&V SAC a 49 trabajadores y trabajadoras en construcción civil, con la prensencia del comité de obra, ingenieros de la constructora y el gerente general del CONA, el sábado 27 de mayo.
 
ENZ 2238

WhatsApp Image 2023 06 07 at 11.19.45 AM

Obra está valorizada en más de S/ 5 millones, precisa presidente de la FTCCP y de la CGTP, Luis Villanueva

Con la inauguración del módulo de servicios múltiples en la provincia cusqueña de Espinar, el Fondo de Trabajadores en Construcción estará presente en 33 provincias del país, afirmó hoy el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Luis Villanueva Carbajal.

El dirigente precisó que estos ambientes, valorizados en más de 5 millones de soles, estarán a disposición de los trabajadores de otros sectores y de la comunidad en general.
 
“En la víspera hemos inaugurado un núcleo deportivo básico, donde hemos invertido más de 5 millones de soles y en este local se brindarán servicios de recreación a través de una cancha de césped sintético multiusos. También brindaremos capacitación, porque se han construido aulas, además de recreación pasiva porque hay espacios para ping-pong, ajedrez, fulbito, billar, detalló en "En concreto" de la Red de Comunicación Regional.
 
Asimismo, en el módulo se brindarán servicios de capacitación técnica a través de la certificación de competencias laborales por el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), el Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil del Perú (Conafovicer).
 
Sostuvo que estos ambientes estarán a disposición de trabajadores de otros sectores y de la comunidad. "Desde Conafovicer seguimos cumpliendo los objetivos, las metas a favor de los trabajadores de la construcción civil”, expresó.
 
“Tenemos la tarea de brindar servicios a todos los trabajadores a escala nacional y para cumplir con el objetivo es esencial tener locales. Con este local estaremos presentes en 33 provincias del país. Espinar es una provincia importante para los trabajadores de la construcción porque allí hay asentamientos mineros donde se labora bastante en construcción”, subrayó.
 
Fuente: Andina.pe
 
WhatsApp Image 2023 06 07 at 11.19.03 AM

 

RCR, 20 de mayo de 2023.– Rudecindo Vega, gerente general del Fondo de Trabajadores de Construcción Civil, Cona, señaló que el Comité Nacional de Administración del Fondo de Vivienda para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil (Conafovicer) ha adoptado el nombre comercial de Cona.  Explicó que la institución sigue siendo la misma y los beneficios para los trabajadores siguen siendo los mismos.

“El fondo sigue siendo el mismo. Conafovicer sigue siendo lo mismo, lo único que ha cambiado es la marca comercial, los propios trabajadores, los empresarios, los ciudadanos no utilizan el nombre largo de Conafovicer, más aún siempre se preguntan y qué significa el Conafovicer y cuando ellos se refieren le dicen el Cona los trabajadores y los empresarios”, dijo en el programa “En concreto” de RCR.

Señaló que el nombre legal sigue siendo el Conafovicer, pero el nombre comercial es Cona, Fondo de Trabajadores de Construcción. “Los trabajadores son los que utilizan el nombre Cona. Cona es el nombre más utilizado y los beneficios siguen siendo los mismos, las actividades que realiza el Cona para los trabajadores de construcción civil siguen siendo los mismos y seguiremos seguramente en el camino de mejorar”, indicó.

RUDECINDO VEGA 1

“Esto es solamente la adecuación del nombre Conafovicer en términos comunes generalizados a lo que utilizan los trabajadores y empresarios como Cona. Nada más que eso y de esa manera posiblemente es más sencillo que se comuniquen, es más sencillo que se informen, pero en el fondo no existe ningún cambio, los beneficios siguen siendo los mismos Y seguramente vamos a seguir mejorándolos y ampliándolos”, afirmó.

Señaló que Conafovicer significa Comité Nacional de Administración del Fondo de Vivienda para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil. “Ese es todo el nombre grande del Conafovicer y resulta difícil comunicarlo y ya que los propios trabajadores y empresarios lo han reducido a Cona. Lo hemos puesto Cona, que es más sencillo comunicarlo así, legalmente sigue siendo el Conafovicer. Comercialmente es Cona Fondo de los Trabajadores de Construcción”, expresó.

Remarcó que el nombre legal institucional sigue siendo Conafovicer, pero en todas sus comunicaciones, en todo su imaginario, el nombre que va a aparecer en la publicidad es Cona, Fondo de Trabajadores de Construcción Civil. “A los trabajadores hay que decirles que siguen siendo teniendo los mismos beneficios, seguiremos seguramente ampliando y mejorando y ahora con el nombre Cona. A los empresarios hay que decirles también que Conafovicer sigue siendo el mismo solamente que ahora para facilitar la comunicación lo hemos abreviado a Cona”, subrayó.